Construyendo futuros financieros desde 2019
Comenzamos con una idea simple pero poderosa: que cualquier persona puede tomar el control de su economía con las herramientas adecuadas y el enfoque correcto.
Desde nuestros primeros días en una oficina compartida de Barcelona, nos enfocamos en algo que notamos faltaba en el mercado español: educación financiera práctica que realmente conecta con la vida cotidiana de las personas.
Y lo más importante, que no hace sentir a nadie como si necesitara un título en economía para entender su propio dinero.

Lo que nos hace diferentes
No surgimos de una firma de consultoría tradicional. Nuestro equipo se formó cuando tres profesionales de distintos ámbitos — contabilidad, educación y tecnología — coincidimos en un taller sobre economía doméstica en 2018.
Lo que empezó como conversaciones informales sobre por qué tantas personas luchan con sus finanzas personales se convirtió en mavoryntika al año siguiente.
Enfoque pedagógico real
Trabajamos con educadores profesionales para diseñar cada programa. No son solo lecciones sobre números, sino experiencias que ayudan a cambiar hábitos de forma sostenible.
Calendario como herramienta central
Descubrimos algo curioso: la gente que planifica sus gastos usando calendarios tiene más éxito a largo plazo. Por eso construimos toda nuestra metodología alrededor de esta herramienta familiar.
Adaptación al contexto español
Conocemos las particularidades del sistema financiero local, desde la estructura de nóminas hasta los períodos de impuestos. Nuestros programas reflejan esta realidad.
Comunidad de apoyo continuo
Después de completar un programa, los participantes tienen acceso a sesiones mensuales de seguimiento y una red de personas que están en el mismo viaje financiero.

Principios que guían nuestro trabajo
Transparencia absoluta
Explicamos exactamente qué incluye cada programa y qué puedes esperar de forma realista. Sin promesas mágicas sobre multiplicar tu dinero de la noche a la mañana.
Progreso gradual
Las finanzas saludables se construyen con pequeños cambios consistentes. Nuestro enfoque se centra en hábitos que puedes mantener durante años, no en soluciones rápidas.
Aprendizaje práctico
Cada sesión incluye ejercicios con tus propias cifras reales. Porque entender teoría está bien, pero aplicarla a tu situación específica es lo que genera resultados tangibles.
Accesibilidad genuina
Diseñamos contenido que funciona para diferentes niveles de conocimiento previo. Ya sea que nunca hayas hecho un presupuesto o que simplemente quieras mejorar tus sistemas actuales.
Las personas detrás de mavoryntika
Un equipo pequeño pero dedicado que combina experiencia en finanzas, educación y desarrollo personal para crear programas que realmente funcionan.
Eloi Vilaró
Trabajó durante doce años en asesoría fiscal antes de dedicarse completamente a la educación financiera. Le apasiona encontrar formas de explicar conceptos complejos sin jerga innecesaria.
Neus Batlle
Psicóloga educativa especializada en formación de adultos. Diseña la estructura pedagógica de nuestros programas y se asegura de que cada lección tenga sentido en el contexto de la anterior.
Equipo de Soporte
Contamos con asesores en áreas específicas como fiscalidad, inversión básica y planificación de jubilación que contribuyen a mantener nuestro contenido actualizado y preciso.
Nuestra metodología en la práctica
Desarrollamos un sistema de tres fases que hemos refinado con más de 800 participantes desde 2020. No es revolucionario, pero funciona porque se adapta a cómo las personas realmente gestionan su tiempo y sus prioridades.

Análisis de punto de partida
Dedicamos las primeras semanas a entender tu situación actual sin juicios. Identificamos patrones de gasto, ingresos irregulares y objetivos realistas basados en tu contexto específico.
Construcción de sistemas personalizados
Creamos un calendario financiero adaptado a tu ritmo de vida. Incluye recordatorios para pagos fijos, revisiones mensuales y ajustes según cambios en tus circunstancias.
Seguimiento y refinamiento
Los primeros tres meses son críticos. Hacemos ajustes frecuentes hasta que el sistema se sienta natural. Luego pasamos a revisiones trimestrales para mantener el rumbo.
Autonomía progresiva
El objetivo final es que no necesites supervisión constante. Te enseñamos a identificar cuándo necesitas hacer cambios y cómo implementarlos por tu cuenta con confianza.